Miguel Ángel González

Enrique Bonet

Cuentos del Conde Lucanor

Los cuentos del Conde Lucanor, que inspiraron a autores de todos los tiempos como Félix Samaniego, Jean de La Fontaine, Juan Ruíz de Alarcón, Miguel de Cervantes o William Shakespeare, son un referente literario universal que excede los límites fronterizos de espacio y tiempo, convirtiendo esta obra en un clásico decisivo y tal y cómo manifestó Italo Calvino: «leer a los clásicos es mejor que no leer a los clásicos».

Miguel Ángel González, gran conocedor de la obra, ha sabido condensar la esencia del manuscrito original, tomando de éste los enxiemplos, por su condición didáctica y con un cuidado exquisito del estilo, ha conseguido una unidad afortunada capaz de enseñar deleitando.

Constituye un libro de cuentos para jóvenes y adultos, que, acompañados con las magníficas ilustraciones de Enrique Bonet en diálogo constante y directo con el texto, hacen la delicia de cualquiera que se asome a estos relatos clásicos pintados de modernidad.

Portada Corazón negro
Portada
Primeras páginas
Comprar

Miguel Ángel González (Granada, 1953-2020)

Crítico, profesor, cantautor, promotor musical, escritor, investigador, periodista. Durante los años ’70 perteneció a los grupos “Manifiesto Canción del Sur” y “Colectivo 77”, fue redactor de la revista Letras del Sur. Compaginó la literatura con el estudio e investigación del flamenco. Fue corresponsal para periódicos como La Vanguardia y Cambio 16. Colaboraba asiduamente en diversos diarios entre otros con el diario IDEAL de Granada, donde escribía crónicas flamencas. Publicó más de 500 artículos de esta temática.

Cultivó géneros como el teatro, la novela y el ensayo, pero siempre se sintió especialmente atraído por el relato breve.

 

Fue galardonado con el II Premio de Teatro Infantil Barahona de Soto y en 1990 ganó el premio Altea de Literatura Infantil y Juvenil por su obra El niño y el emperador (Editorial Altea, 1990). Otros títulos reseñables son la adaptación de los cuentos de Washington Irving con ilustraciones de Enrique Bonet, Cuentos de la Alhambra para niños (Editorial Comares, 1999, 1ª ed.) y Manual de los cantes de Granada (Editorial Universidad de Granada, 2016).

Enrique Bonet (Málaga, 1966)

Como historietista de humor ha colaborado en un gran número de revistas y es autor de los monográficos Cuestión de clase, Pláginas Amarillas, Sólo para inútiles y Grandes preguntas que se contestan en otros sitios. También ejerció de humorista gráfico en el desaparecido diario “La Opinión de Granada”.

En 2009 publica con José Luis Munuera El Juego de la luna, reconocido, entre otros galardones, con los premios del público a la mejor obra y mejor guion del Salón del Cómic de Barcelona. En 2015 publica La araña del olvido, su primera novela gráfica en solitario.

Ha ilustrado libros infantiles, juveniles y de enseñanza, entre los que destaca Los cuentos de la Alhambra para niños (Comares, 1999), según la adaptación de Miguel Ángel González.